Resumen resultados finde 24-25 mayo

Velocidad: 3ª y 4ª jornada Liga nacional Sub-15

1ª División Sub-15 femenina:

Los patinadores aragoneses brillaron en la 1ª División Femenina, con una actuación especialmente destacada de Daniela Amor Gil Valenzuela del equipo 2MIL6, quien se alzó con la medalla de bronce en los 200 metros contrarreloj con un tiempo de 21,838, demostrando una excelente velocidad y técnica. Además, la patinadora aragonesa logró un meritorio 5º puesto en los 4000 puntos. Por otro lado, Iranzu Bueno Carrascosa logro buenos resultados posicionándose entre las 20 primeras en varias pruebas. Ambas junto a Estela Amaro Capuz formaron parte del equipo en la contrarreloj 600 metros en la que el equipo 2MIL6, representando a Aragón, consiguió el 7º puesto con un tiempo de 01:03,364, alcanzando una velocidad de 34,089 km/h.

En 2ª división Sub-15 femenina,

Julia Gonzalvo Hernández inició su brillante trayectoria en la prueba de 200 Contrarreloj-Persecución, logrando un podio con el segundo puesto (22,513 s), acompañada por Paula Trasobares (6ª), patinadora recuperada muy recientemente de una fractura, y Alba Lostao (16ª), lo que les dio 87 puntos y el liderato al equipo. Ese mismo día, en los 4000 puntos, Julia revalidó su victoria (36 pts), apoyada por Itziar Belle (10ª, 27 pts) y Paula (17 pts), sumando 80 pts y posicionándose en el segundo puesto por equipos. Al día siguiente, en los 5000 Eliminación, Julia se coronó campeona absoluta (36 pts), con Itziar (16ª, 21 pts) y Alba (4,5 pts), totalizando 61,5 pts para un 5º puesto por equipos. Finalmente, en los 600 metros Contrarreloj por Equipos, el trío formado por Itziar Belle, Julia Gonzalvo y Alba Lostao registró 1:05,603 (32,925 km/h), sumando 78 pts y situándose cuartos.

En 3ª división Sub-15 femenina

Los 200 metros Contrarreloj, Paula González Manzano destacó con un noveno puesto (24,365 s) sumando 31 puntos, apoyada por Lucía Lostao Sierra (14 pts) y Ariadna García Pascual (12 pts), logrando 57 puntos que situaron al equipo en 7ª posición. Posteriormente, en los 600 metros Contrarreloj, el trío formado por Ariadna García Pascual, Paula González Boira y Lucía Lostao Sierra completó la prueba en 1:09,953 (30,878 km/h), consiguiendo 69 puntos y escalando hasta la 6ª posición a pesar de las caídas sufridas.

En 4ª división Sub-15 Femenina:

El equipo aragonés se posicionó en novena posición con 49.5 puntos en 10.000 eliminación, los sextos con 52 puntos en 5.000 puntos y en la contra reloj el trío formado por Andrea Cardesa Cruz, Blanca Ibañez Herrera y Léa Roland representó al club Marianistas Zaragoza alcanzando la Séptima posición con 1:49,083 y una velocidad de 33,002 km/h

En la clasificación general:

La 1ª división el club aragonés 2MIL6 se posiciona con un total de 429,5 puntos. Por otro lado en 2ª división el club aragonés Marianista Zaragoza se posiciona en con 565 puntos, a 51 del segundo y a 65 del primero, prometiendo así un final de liga en Oleiros el 13 y 14 de septiembre muy reñido. En la 3ª división el club aragonés Marianistas Zaragoza se posiciona  con 441 puntos. Por último en la 4ª división este mismo club se posiciona en  con 439,5 puntos.


Hockey línea: Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-16

La ciudad de Jaca se convirtió en el epicentro del hockey línea nacional al acoger, del 22 al 25 de mayo, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-16

La selección femenina de Aragón tuvo una actuación sobresaliente durante la fase de grupos, logrando cuatro victorias consecutivas que las posicionaron en el primer lugar del Grupo B con 12 puntos:

  • Aragón 5 – 0 Andalucía
  • Murcia 1 – 5 Aragón
  • Aragón 2 – 0 Asturias
  • Galicia 1 – 3 Aragón

En los cuartos de final, el equipo aragonés se enfrentó a Cataluña, cayendo por 3-0. Posteriormente, en la lucha por los puestos del 5º al 8º, vencieron a Castilla-La Mancha por 4-1 y empataron 1-1 contra Euskadi en el partido por el 5º puesto.

El equipo masculino de Aragón también demostró un alto nivel competitivo. Durante la fase de grupos, consiguieron tres victorias:

  • Aragón 4 – 2 Murcia
  • Andalucía 2 – 6 Aragón
  • Aragón 7 – 5 Asturias

Sin embargo, una derrota ante Galicia (9-1) los relegó al segundo puesto del Grupo B. En los cuartos de final, se enfrentaron a Madrid, eventual campeón del torneo, perdiendo 10-1. En la fase de los puestos 5º al 8º, cayeron ante Galicia por 3-2 y cerraron su participación con una contundente victoria de 11-2 sobre Asturias, asegurando el 7º puesto.

Desde la Federación aragonesa de patinaje damos la enhorabuena a los deportistas, a los clubes y a las familias por estos buenísimos resultados que reflejan, gracias al trabajazo de la temporada, el claro potencial del hockey línea aragoneses.