Resumen resultados fin de semana 14-15 junio
Patinaje artístico: Final artistic international series 2025 + XII Cto. España de Solo Danza (Alevín-Infantil-Cadete) + VI Trofeo categorías promocionales y pruebas de acceso
Final Artistic International Series 2025:
Oscar Graña del CP Utebo – Juvenil Masculino
Óscar ya ha debutado en la pista consiguiendo la medalla de plata.
En el programa corto, destacó por la limpieza de sus piruetas, llegando a recibir un +2 de valoración en una de ellas, lo que le permitió alcanzar una puntuación de 60,03 y situarse en tercera posición provisional.
En el programa largo, su actuación fue aún más destacada. Abrió con un impecable combo de saltos: triple toeloop, none jump, triple salchow, ejecutado con gran precisión. A ello se sumaron unas piruetas veloces y estéticamente impecables. Su programa largo obtuvo 103,04 puntos, sumando un total de 163,07, con lo que logró la segunda posición en la clasificación general.
Solo fue superado por el italiano Alessandro Costagliola, que se proclamó vencedor con una puntuación total de 205.93.
Con su técnica depurada, carisma en pista y gran capacidad expresiva, Óscar Graña ha firmado una actuación memorable, situando a Aragón y a España en lo más alto del panorama mundial del patinaje artístico juvenil.
CP Alagón – Cuartetos Sénior con “ARTIFICIAL”
Programa: «ARTIFICIAL»
Clasificación: 11.ª posición
Puntuación total: 34.61 puntos
El cuarteto aragonés presentó una propuesta conceptual futurista, basada en la inteligencia artificial. La coreografía representó una entidad artificial inaccesible sin el “código secreto”, con un trabajo interpretativo muy cuidado.
Obtuvieron una sólida puntuación en componentes del programa (22.08 puntos), destacando especialmente en coreografía (5.75) y performance (5.67). Aunque los elementos técnicos sumaron 13.03 puntos, una deducción por exceder el tiempo de entrada (-0.50) impidió escalar posiciones. A pesar del resultado final, el CP Alagón dejó una propuesta sólida y artística que demostró el crecimiento del club en la escena internacional.
CP Montañana – Grupos Show Grandes con “TODO AL NEGRO”
Programa: «TODO AL NEGRO»
Clasificación: 5.ª posición
Puntuación total: 30.08 puntos
El equipo zaragozano presentó una coreografía audaz y cargada de tensión inspirada en el mundo de las apuestas. “Cuando apuestas puedes ganarlo todo… o perderlo. Pero recuerda, la banca siempre gana.” Así se abría un montaje escénico que conjugó elegancia y riesgo.
Con una idea y coreografía muy valorada (10.75 puntos) y una excelente técnica grupal (9.33), el Montañana firmó un buen papel a pesar de ciertas penalizaciones (-1.50) impuestas por el panel técnico. Los detalles artísticos destacaron por su fuerza narrativa, aunque la ejecución técnica en Skating Skills (5.00) y Performance (6.50) dejó margen de mejora.
XII Cto. España de Solo Danza (Alevín-Infantil-Cadete)
Del 12 al 14 de junio se celebró en Alcoy (Alicante) el XII Campeonato de España de Solo Dance, donde cuatro patinadoras aragonesas representaron a la comunidad en las categorías alevín, infantil y cadete.
Las deportistas Alexandra González Vázquez (cadete, Aurora), Violeta Lasierra Comenge (cadete, Nueva Era), Marta de la Cal Pacheco (infantil, Aurora) y Naia González Viñolas (alevín, Aurora) ofrecieron un trabajo técnico serio y comprometido, en una cita que volvió a reunir a lo mejor del patinaje nacional en esta disciplina exigente y artística.
Si bien en esta ocasión no se alcanzaron posiciones destacadas, el aprendizaje y la experiencia acumulada resultan invaluables. Las patinadoras demostraron temple, actitud competitiva y una evolución constante que reafirma el potencial del patinaje aragonés.
La Federación Aragonesa de Patinaje reconoce el esfuerzo de las deportistas, sus entrenadores y clubes. Lejos de bajar los brazos, esta experiencia servirá como base para seguir creciendo, corrigiendo errores y preparando con más fuerza las próximas citas deportivas.
VI Trofeo categorías promocionales y pruebas de acceso
El pabellón de San Mateo de Gállego fue el escenario el pasado sábado del VI Trofeo de Categorías Promocionales y Pruebas de Acceso de Libre, organizado por el Club St. Casablanca con el respaldo de la Federación Aragonesa de Patinaje
Con más de 60 patinadores en competencia, la jornada estuvo llena de energía y talento. Las patinadoras en las diferentes categorías promocionales demostraron un alto nivel técnico, mucha ilusión y un gran espíritu de compañerismo. Hoja resultados puntuación promocionales
Ahora, es momento de reconocer su esfuerzo; presentamos la Hoja resultados acceso categorías A por puntuación en promocionales y los podios oficiales de cada una de estas categorías:
🥇 ADELAIDA ARAIZ FUSTERO – LA PUEBLA DE ALFINDEN
🥈 LENA DEL AMO CASORRAN – CP GOYA
🥉 IZARBE VICENTE RAMOS – PA BAJO ARAGÓN
🥇 MARINA HERNANDEZ CARRASCO – CP UTEBO
🥈 MARÍA BERNAL ARNAL – CP GOYA
🥉 IRENE QUESADA MUNAR – MARIA DE HUERVA
🥇 LUCIA SOLER GRAMUN – CP MESACHES
🥈 INES CASTELLOT BLASCO – CP UTEBO
🥉 LEYRE HIDALGO ARNAL – MARIA DE HUERVA
🥇 IRENE GIL RUBIO – CP UTEBO
🥈 MIREYA CORREAS POLITE – MARIA DE HUERVA
🥉 CARMEN GUIU POLO ALCAÑIZ – CP ARTISTICO
De los 13 participantes, solo 3 lograron obtener el resultado de APTO, lo que supone un 23% de aprobados. Las patinadoras que superaron la prueba fueron:
- Elisa Pérez Blanco (Categoría Benjamín, Valdejalón-La Muela)
- Ainhoa Andreu Velázquez (Categoría Alevín, PA Bajo Aragón)
- Valeria Lahuera Pérez (Categoría Infantil, CN Helios)
El panel de jueces valoró especialmente el control técnico y el estilo en la ejecución de los elementos obligatorios de estas deportistas.
Esta competición puso el broche final al calendario federativo antes del parón estival, dejando una gran sensación entre clubes, entrenadores y familias. Desde la Federación se destacó el compromiso de todos los participantes y el excelente ambiente deportivo vivido en la pista.
Hockey patines: Copa de la Reina + Copa Catalana + Copa Tarragona
Copa de la Reina
© Foto de Real Federación Española de patinaje
El Esneca Fraga cerró este sábado su participación en la Copa de la Reina 2025 cayendo en semifinales, pero reafirmando que su lugar entre la élite del hockey sobre patines femenino no es casualidad.
El camino comenzó con un exigente cruce de cuartos de final ante el Martinelia Manlleu, uno de los equipos más laureados de la competición. En un partido vibrante, el Esneca Fraga se impuso 3 frente a 2 con determinación y oficio, firmando una de las grandes actuaciones del torneo y sellando su pase a semifinales.
Ya en semifinales, el partido terminó con un marcador de 1-3, donde el equipo se enfrentó al Cerdanyola Club d’Hoquei, un rival sólido que supo aprovechar sus oportunidades en los momentos clave. A pesar del esfuerzo, el Esneca no logró acceder a la gran final. La actitud del equipo fue reconocida tanto por la afición como por sus rivales
Desde la Federación Aragonesa de Patinaje expresamos nuestro más profundo orgullo:
“Este equipo no solo compite, inspira. Gracias por seguir haciendo historia y por representar a Aragón con tanta grandeza.”
Copa Catalana Aleví
El pasado sábado, los alevines del Translop Alcañiz Club Patín escribieron una página brillante en su temporada al proclamarse subcampeones de la Copa Catalana Aleví, en la fase final disputada en Riudebitlles.
El camino hacia el podio comenzó días antes, en La Jonquera, donde el conjunto aragonés afrontó unos exigentes octavos y cuartos de final. En primer lugar, se impusieron con autoridad al Cerdanyola CH (5-2) y, posteriormente, al CH Juneda (3-1), logrando así el billete a las semifinales.
Ya en la penúltima ronda, los de Alcañiz mantuvieron el nivel de juego y vencieron al CH Farners por un claro 1-4, accediendo de este modo a la gran final ante el potente CE Noia Freixenet, equipo de categoría Oro.
El partido decisivo arrancó con un alto nivel de intensidad y equilibrio. Al descanso, el marcador reflejaba un igualado 2-2, muestra del gran esfuerzo y calidad desplegada por los aragoneses. Sin embargo, en la segunda mitad, el CE Noia Freixenet supo aprovechar sus oportunidades y terminó imponiéndose con un resultado final de 9-2, una diferencia que no hizo justicia al buen juego demostrado por el Translop Alcañiz Club Patín.
A nivel individual, destacó la magnífica actuación de Teo Prades Ramia, que se alzó como máximo goleador de la competición, y de Axel Rallo Castañé, quien fue uno de los porteros menos goleados del torneo.
Este subcampeonato pone el broche de oro a una gran temporada para los alevines del Translop Alcañiz, que previamente lograron el tercer puesto en la Fase Sector Norte B y finalizaron como líderes de su grupo en Liga Plata. Un merecido reconocimiento al trabajo, esfuerzo y constancia de todo el equipo a lo largo de la temporada.
Copa Tarragona Benjamí Plata A
El pasado domingo, los Benjamines del Translop Alcañiz Club Patín firmaron el broche de oro a una temporada inolvidable al proclamarse campeones de la Copa Tarragona Benjamí Plata A tras vencer al HC El Pla en la final disputada en Amposta. Un gol decisivo de Hugo Barberán Pastor desató la euforia en las gradas y coronó el enorme esfuerzo de un equipo que ha sabido sobreponerse a todas las adversidades a lo largo del año.
El partido fue intenso desde el primer minuto. Ambos equipos lucharon cada balón como si fuera el último, pero fue Hugo Barberán Pastor quien, con sangre fría y determinación, logró el gol que marcaría la diferencia y acabaría otorgando el título a los suyos.
La temporada no ha sido sencilla. Sin apenas cambios en el banquillo y con el refuerzo ocasional de valientes Prebenjamines, el equipo ha afrontado cada partido con coraje, ilusión y un espíritu de lucha admirable. En cada encuentro demostraron que, más allá de los resultados, lo importante era no rendirse nunca. Y esa constancia ha tenido su merecido premio en el día más importante.
Más allá del resultado, esta victoria es un reconocimiento al trabajo en equipo, al sacrificio de jugadores, entrenadores y familias, y a la pasión que estos pequeños grandes deportistas han puesto en cada entrenamiento y cada partido. Un final de temporada brutal, que queda ya grabado en la historia de este grupo entusiasta.
Hockey línea: Sede Jaca liga Aragonesa + Sede Liga Vasca
Sede Jaca liga Aragonesa
El domingo 15 de junio de 2025 se disputó la última sede de la Liga Aragonesa de hockey línea en la localidad de Jaca, reuniendo a los equipos infantiles del Club Hielo Jaca, STC Spartans Infantil A y B, y Allstars Zaragoza. La jornada, que comenzó a las 10 de la mañana, estuvo marcada por la intensidad y la emoción en cada encuentro, con enfrentamientos clave que definirán el desenlace del campeonato.
El partido inaugural enfrentó al líder actual, el Infantil A del STC Spartans, contra el equipo anfitrión, el Infantil del Club Hielo Jaca. Fue un choque de titanes que cautivó al público desde el primer minuto. El partido fue muy disputado, pero el buen hacer y la calidad del Club Hielo Jaca se impuso a un mermado STC Spartans A con un 3-1.
A continuación, se disputó un duelo fraternal entre los dos filiales del Stadium Casablanca: el Infantil A y el Infantil B del STC Spartans. Un partido más reñido de lo que se vaticinaba al comienzo que finalmente terminó con un marcador de 3-1 en el que el Infantil A se impuso al Infantil B.
El tercer partido puso cara a cara al Infantil de Allstars Zaragoza y al Infantil del Club Hielo Jaca. Los jugadores zaragozanos plantaron batalla, mostrando un juego aguerrido y una gran resistencia. Sin embargo, la maquinaria ofensiva del Jaca terminó por imponerse, llevándose la victoria con comodidad.
La jornada finalizó con un partido donde el Infantil del Club Hielo Jaca se enfrentó al Infantil B del STC Spartans. Fue un encuentro desigual en el que los espartanos, a pesar de su esfuerzo y buen juego, no pudieron frenar la avalancha local y cayeron con claridad.
Con estos resultados, la Liga Aragonesa Infantil llega a su recta final con un empate en la cumbre entre el Club Hielo Jaca y el STC Spartans, ambos con los mismos puntos. Sin embargo, el Jaca tiene un partido pendiente contra La Muela, que será decisivo para determinar al nuevo campeón de la temporada 2024-2025.
La emoción está servida para la próxima y definitiva jornada, que sin duda mantendrá a todos los aficionados al hockey línea aragonés al borde de sus asientos.
Sede Liga Vasca
El pasado sábado, los equipos infantiles del STC Spartans disputaron una intensa jornada de la Liga Euskadi en dos sedes diferentes, mostrando gran nivel y competitividad.
En la sede 2A, celebrada en el campo de Zorroza (Bilbao), el Infantil A del STC Spartans tuvo una doble confrontación. El primer encuentro fue contra el Metropolitano de Bilbao, un partido muy disputado que finalizó con un empate 4-4 tras los minutos reglamentarios. La igualdad se mantuvo hasta la tanda de penaltis, donde la suerte favoreció al Metropolitano, que se llevó el Bonus del encuentro. Sin embargo, los Spartans no bajaron los brazos y en su segundo partido lograron una importante victoria frente a Sumendi A, imponiéndose por 4-2 en un duelo reñido que confirmó la fortaleza del equipo en la competición.
Paralelamente, en la sede 2B, el Infantil B del STC Spartans jugó en la pista de Olaranbe (Vitoria), donde también afrontaron dos encuentros decisivos. El primero fue contra Hot Shots Etxano, al que derrotaron con claridad por 7-2, demostrando superioridad en todas las líneas. El segundo partido fue más ajustado, enfrentándose a Street Hockey Gasteiz, y no se resolvió hasta los minutos finales, con un resultado de 5-3 favorable a los Spartans B. Gracias a estas dos victorias, el Infantil B afianza su segunda posición en el grupo 2B, manteniéndose en la pelea por los puestos de privilegio.
Ambos equipos demostraron un gran nivel competitivo y compromiso, dejando buenas sensaciones de cara a las próximas jornadas de la Liga Euskadi.
Inline Freestyle: Chuncheon World Inline Freestyle Cup 2025 + Campeonato de España de promesas
Chuncheon World Inline Freestyle Cup 2025
Eric Cañizares, Matthias Kleingries, Martina Orós y Adrián Sebastián, del club Zlalom, se desplazaron este fin de semana hasta Corea del Sur para participar en unas de las competiciones más importantes de Asia, los Leisure Games de Chuncheon (Corea del Sur).
Con buenas actuaciones, destacan los siguientes resultados.
Martina Orós, 🥉 en Battle Junior Femenino.
La actual campeona de Europa, consiguió meterse en la final para alzarse en tercera posición, superada por Komarovskaia y Li, la campeona, de Hong Kong
Adrián Sebastián, 🥉 en Battle Junior Masculino
Pudo alzarse con el tercer puesto, por detrás de Inswang, de Tailandia y Shchapov, de Rusia.
Eric Cañizares, a punto de entrar a la final, se quedó fuera superado por los que serían 1º y 2º de la competición, Tan, de Singapur, campeón, y Dai, de China.
Por su parte, Matthias Kleingries, fue 🥉 en Classic Junior Masculino.
Una gran actuación, solo superada por el tailandés Inswang y el ruso Shchapov.
En Classic Parejas, Adrián y Martina consiguieron el 🥉 confirmando su buen momento.
Campeonato de España Promesas
En Cáceres se celebró el Campeonato de España Promesas, que reunió a patinadores llegados de toda España. De Aragón, fueron patinadores de Zlalom y Freestyle Zaragoza.
De las muchas medallas conseguidas por la delegación aragonesa, destacan:
🥇 Erika Gimenez – Freestyle Zaragoza – speed slalom Infantil.
🥇 Jorge Corujo – Freestyle Zaragoza – Classic.
🥇🥇 Inés Fraile – Zlalom – Classic y Battle.