Resumen fin de semana 21-22 junio
Velocidad: Campeonato de España Infantil, Alevin y Mini Winner mixto + Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid
Campeonato de España Infantil, Alevin y Mini Winner mixto
El patinaje de velocidad aragonés ha vuelto a dejar su huella este fin de semana en Pamplona, donde se ha celebrado el Campeonato de España Infantil, la Copa de España Alevín de Circuito y unas pruebas para los Mini Winner, una cita nacional que reunió a los mejores talentos jóvenes del país en el Circuito Antoniutti.
La delegación de Aragón, formada por 17 deportistas de los clubes 2MIL6, Marianistas Zaragoza, Oscaroller y CPV Cierzo, ha demostrado un alto nivel competitivo y una gran progresión técnica, confirmando el buen momento del patinaje base en nuestra comunidad.
Daniela Amor, intratable en categoría alevín
La patinadora Daniela Amor Gil Valenzuela, del Club Deportivo 2MIL6, volvió a confirmar por qué es considerada la mejor alevín del panorama nacional. Dominó de forma clara todas las pruebas de su categoría:
- 1.ª en los 430 metros sprint
- 1.ª en los 3000 puntos
- 1.ª en los 1500 metros línea
Con este triplete, Daniela se proclamó campeona indiscutible del circuito, reafirmando su posición de liderazgo a nivel nacional y elevando el nombre de Aragón a lo más alto del podio.
También fue destacable la actuación de Samuel Meriño Rivero, del CPV Cierzo, quien logró un meritorio tercer puesto en la prueba de 1290 metros línea en categoría MiniWinner.
No obstante, una descalificación en la primera prueba (100 metros sprint) condicionó gravemente su resultado general. A pesar de quedar quinto en los 430 metros sprint, la penalización lo relegó a la 16ª posición final, con un total de 80 puntos. Su actuación, no obstante, evidencia una gran proyección y carácter competitivo.
Dentro de ese mismo grupo, sobresale también la actuación de María Quiroga Acín, del Club Marianistas Zaragoza, quien obtuvo la octava posición en la clasificación general, sumando 91 puntos en sus pruebas. Su regularidad y capacidad de adaptación en las distintas distancias la colocan como una de las jóvenes más prometedoras del club y de la comunidad.
Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid
El pasado fin de semana, el Club Patinaje Marianistas Zaragoza firmó una actuación destacadísima en la Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid.
En categoría sénior femenina, y dentro de la media maratón (21 km), el equipo logró subir al podio por partida doble. Lea Roland se proclamó campeona de la prueba, logrando el primer puesto con una carrera muy sólida de principio a fin. Por su parte, Blanca Ibáñez alcanzó un excelente tercer lugar, completando una competición impecable. Ambas patinadoras dieron muestra del alto nivel técnico y físico que caracteriza al equipo.
En la prueba reina, la maratón sénior masculina (42 km), el equipo volvió a brillar entre los mejores corredores del mundo. Tres de sus patinadores entraron en el Top 10 de la clasificación general; Gonzalo Ferraz, 6º puesto, Carlos Herrera, 7º puesto y Víctor Torres, 8º puesto
Una hazaña notable, teniendo en cuenta el altísimo nivel de la competición, que contó con la participación de patinadores internacionales de gran trayectoria.
Patinaje artístico: XII Campeonato de España de Solo Danza (Juvenil, Junior y Senior)
El pasado fin de semana, dos patinadoras aragonesas se desplazaron hasta Fuengirola (Málaga) para participar en el XII Campeonato de España de Solo Danza, marcando un hito importante: la primera participación del Club Patín Utebo en esta disciplina a nivel nacional.
En esta edición, Aragón estuvo representado por:
🔹 María Pérez Gómez, en la categoría juvenil, quien finalizó en 25ª posición tras una buena ejecución de su programa corto. A pesar de no acceder al disco largo, su actuación fue meritoria y demuestra una sólida base para continuar progresando.
🔹 Ana Abad Vicente, en la categoría senior, completó ambos discos con solvencia, obteniendo una puntuación de 36.66 en el programa largo y clasificándose en 16ª posición. Un resultado que refleja el trabajo y la constancia de la patinadora en esta exigente disciplina.
Ambas deportistas ofrecieron programas de gran nivel teniendo en cuenta que era su primer año compitiendo en la modalidad de Solo Danza, lo que convierte esta participación en una experiencia formativa de enorme valor para ellas y para el desarrollo del patinaje artístico aragonés.
Desde la Federación Aragonesa de Patinaje, queremos felicitar a María y Ana, al Club Patín Utebo, y a su equipo técnico por su esfuerzo, compromiso y por representar a nuestra comunidad con pasión y deportividad.