EXCEPCIONAL ACTUACIÓN DE LOS PATINADORES ARAGONESES EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA 2025
La Federación Aragonesa de Patinaje celebra los extraordinarios resultados obtenidos por sus representantes en el reciente Campeonato de España 2025 de Patinaje Artístico, con especial protagonismo para Óscar Graña, que se ha proclamado Campeón de España en la categoría juvenil masculino, firmando una de las actuaciones más brillantes del campeonato.
El patinador del Club Patín Utebo, dirigido por Albert Palau y Daniel Giner, demostró un nivel técnico y artístico sobresaliente desde el programa corto, con una ambiciosa combinación de saltos triples y piruetas de máxima dificultad, que le colocaron en primera posición provisional con 65,21 puntos. En el programa largo, Graña volvió a destacar, especialmente en las piruetas, que levantaron una sonora ovación del público, culminando su actuación con 107,19 puntos y una suma total de 170,42 puntos que le otorgaron el título nacional.
Con este oro, el patinador aragonés confirma su excelente momento de forma y se consolida como una figura clave del patinaje artístico español. Campeón de Aragón, cuarto en el pasado Campeonato de Europa y subcampeón en la final de la Copa del Mundo en Reggio Emilia (Italia), Graña continúa una trayectoria ascendente que lo proyecta hacia la élite internacional.
Junto a él, otros patinadores aragoneses también dejaron una destacada huella en la competición nacional:
- Aday Gómez, también del Club Patín Utebo, volvió a competir con solvencia en el Campeonato de España, mejorando su madurez artística y técnica. Con coreografías firmadas por Andrea Álvarez, sumó un total de 51,78 puntos, finalizando en ª posición. Su evolución constante augura un futuro prometedor.
- En categoría cadete, Ainhoa Ramos (Alcañiz Club Patinaje Artístico) emocionó al público con una actuación cargada de sensibilidad y entrega. A pesar de sufrir una caída y lesión en el brazo durante el programa largo, la patinadora decidió continuar, completando su ejercicio con gran entereza. Finalizó con una puntuación total de 77,56 puntos en la ª posición, en una actuación que la Federación quiere destacar no solo por su nivel técnico, sino por su valentía y carácter competitivo.
- También en categoría juvenil femenina, Cayetana Palma (Club Patín Utebo) logró la ª posición con 83,55 puntos, demostrando una notable proyección nacional. Su dinamismo técnico, destacadas piruetas y sentido interpretativo la posicionan como una deportista con gran futuro.
- Por su parte, Paula Adán (Club Patín Alvia), subcampeona de Aragón y aún en proceso de recuperación de una lesión, logró una meritoria ª posición con 72,03 puntos. Su rendimiento evidencia el compromiso y trabajo constante que la sitúan en clara progresión dentro del panorama nacional.
Además del éxito deportivo, Aragón volvió a estar representada al más alto nivel también en el ámbito arbitral. Nuestra comunidad cuenta con un equipo de jueces de primer nivel, cuyo trabajo y prestigio son reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. En este Campeonato de España, Pilar Castro, jueza nacional y fisioterapeuta, no solo juzgó, sino que también desempeñó un papel fundamental asistiendo con profesionalidad y rapidez a Ainhoa Ramos tras su mala caída. Junto a ella, Marian Casaña, jueza internacional World Skate, e Isabel Adiego, jueza internacional, aportaron su experiencia, rigor y solvencia técnica desde el panel, dejando constancia del alto nivel arbitral de Aragón. Su presencia y desempeño son motivo de orgullo para nuestra federación y garantía de calidad para el patinaje artístico español.
Desde la Federación Aragonesa de Patinaje felicitamos a todos los deportistas, técnicos y clubes implicados por estos magníficos resultados, que reflejan el nivel creciente del patinaje aragonés en el contexto nacional. Cada uno de ellos ha contribuido con esfuerzo, talento y pasión a elevar el nombre de Aragón en el patinaje artístico español.