Fin del verano, comienza el segundo semestre

Tras el parón estival, la Federación Aragonesa de Patinaje retoma hoy su actividad con fuerzas renovadas y la vista puesta en un semestre repleto de retos y oportunidades.

A partir de esta semana, la Federación volverá a atender de manera presencial en su sede los martes y jueves, manteniendo su compromiso de cercanía con deportistas, clubes y familias.

La vuelta marca el inicio de una nueva etapa: competiciones, nuevas propuestas de formación y el acompañamiento a todos aquellos que hacen crecer día a día el patinaje en Aragón.

Con energía renovada y la ilusión intacta, la Federación da el pistoletazo de salida a la segunda mitad del año deportivo, con el objetivo de seguir impulsando el talento, la pasión y el espíritu del patinaje en todas sus disciplinas.

Brillante actuación de las aragonesas en el Flanders Grand Prix 2025

Del 15 al 17 de agosto, la ciudad belga de Oostende acogió el Flanders Grand Prix 2025, una de las pruebas más prestigiosas del calendario internacional de patinaje de velocidad en línea, perteneciente a la European Cup. En este exigente escenario, las tres representantes aragonesas del Club Patín 2mil6 realizaron una destacada actuación que dejó muy alto el nivel del patinaje autonómico.

Daniela Gil, campeona indiscutible

La patinadora Daniela Gil protagonizó una competición impecable al proclamarse campeona de la general en su categoría. Daniela ganó las seis carreras disputadas, dominando cada prueba con inteligencia táctica y una seguridad sobresaliente. Su actuación confirmó su enorme proyección y la solidez del trabajo que se realiza desde su club.

Irene Cabrero, solidez y gran maratón

Su compañera de equipo, Irene Cabrero, finalizó en la novena posición de la general, destacando especialmente en la prueba del maratón, donde consiguió un brillante cuarto puesto frente a rivales de primer nivel internacional. Un resultado que reafirma su capacidad competitiva en pruebas de fondo y su excelente progresión.

María Cabrero, esfuerzo y determinación

También del Club Patín 2mil6, María Cabrero completó una notable participación. Disfrutó de cada prueba y compitió con gran resolución y entrega, acumulando experiencia en un evento de máximo nivel que contribuirá a su desarrollo deportivo.

El patinaje aragones vuelve a ser protagonista en la escena internacional gracias al Club Patín 2mil6, demostrando que la cantera aragonesa está preparada para competir al máximo nivel europeo. La presencia de las tres patinadoras en Bélgica no solo se tradujo en resultados destacados, sino también en una valiosa experiencia que fortalecerá el futuro del patinaje de velocidad en Aragón.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje felicitamos a Daniela Gil, Irene Cabrero y María Cabrero, así como al Club Patín 2mil6, por su brillante participación en el Flanders Grand Prix 2025. Sus logros son fruto del esfuerzo, la pasión y el trabajo en equipo, y constituyen un motivo de orgullo para todo el patinaje aragonés.

Cierre temporal de atención al público durante el verano

La Federación Aragonesa de Patinaje informa que sus oficinas permanecerán cerradas para la atención al público desde el martes 8 de julio hasta el martes 2 de septiembre de 2025, con motivo del periodo vacacional de verano.

Durante este tiempo no habrá atención presencial regular, pero se podrá solicitar una cita presencial en caso de necesidad, contactando previamente a través de los siguientes medios:

  • 📧 Correo electrónico: fearpa@fearpa.com

  • 📞 Sonia Arcega, Presidenta: 638 041 803

  • 📞 Mayte Villén, Secretaria: 638 041 871

Agradecemos de antemano vuestra comprensión y colaboración.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje deseamos un feliz verano a todo el equipo que forma parte de esta gran familia; patinadores, entrenadores, jueces, federativos, familias y todas las piezas que hacen posible el patinaje en todas sus modalidades.

¡Nos reencontramos en septiembre con energía renovada y muchas ganas de seguir rodando juntos hacia nuevos logros! 🌞

¡Feliz verano!

Resumen fin de semana 21-22 junio

Velocidad: Campeonato de España Infantil, Alevin y Mini Winner mixto + Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid

Campeonato de España Infantil, Alevin y Mini Winner mixto

El patinaje de velocidad aragonés ha vuelto a dejar su huella este fin de semana en Pamplona, donde se ha celebrado el Campeonato de España Infantil, la Copa de España Alevín de Circuito y unas pruebas para los Mini Winner, una cita nacional que reunió a los mejores talentos jóvenes del país en el Circuito Antoniutti.

La delegación de Aragón, formada por 17 deportistas de los clubes 2MIL6, Marianistas Zaragoza, Oscaroller y CPV Cierzo, ha demostrado un alto nivel competitivo y una gran progresión técnica, confirmando el buen momento del patinaje base en nuestra comunidad.

Daniela Amor, intratable en categoría alevín

La patinadora Daniela Amor Gil Valenzuela, del Club Deportivo 2MIL6, volvió a confirmar por qué es considerada la mejor alevín del panorama nacional. Dominó de forma clara todas las pruebas de su categoría:

  • 1.ª en los 430 metros sprint
  • 1.ª en los 3000 puntos
  • 1.ª en los 1500 metros línea

Con este triplete, Daniela se proclamó campeona indiscutible del circuito, reafirmando su posición de liderazgo a nivel nacional y elevando el nombre de Aragón a lo más alto del podio.

También fue destacable la actuación de Samuel Meriño Rivero, del CPV Cierzo, quien logró un meritorio tercer puesto en la prueba de 1290 metros línea en categoría MiniWinner.

No obstante, una descalificación en la primera prueba (100 metros sprint) condicionó gravemente su resultado general. A pesar de quedar quinto en los 430 metros sprint, la penalización lo relegó a la 16ª posición final, con un total de 80 puntos. Su actuación, no obstante, evidencia una gran proyección y carácter competitivo.

Dentro de ese mismo grupo, sobresale también la actuación de María Quiroga Acín, del Club Marianistas Zaragoza, quien obtuvo la octava posición en la clasificación general, sumando 91 puntos en sus pruebas. Su regularidad y capacidad de adaptación en las distintas distancias la colocan como una de las jóvenes más prometedoras del club y de la comunidad.

Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid

El pasado fin de semana, el Club Patinaje Marianistas Zaragoza firmó una actuación destacadísima en la Maratón Internacional de patinaje velocidad In-Gravity Madrid.

En categoría sénior femenina, y dentro de la media maratón (21 km), el equipo logró subir al podio por partida doble. Lea Roland se proclamó campeona de la prueba, logrando el primer puesto con una carrera muy sólida de principio a fin. Por su parte, Blanca Ibáñez alcanzó un excelente tercer lugar, completando una competición impecable. Ambas patinadoras dieron muestra del alto nivel técnico y físico que caracteriza al equipo.

En la prueba reina, la maratón sénior masculina (42 km), el equipo volvió a brillar entre los mejores corredores del mundo. Tres de sus patinadores entraron en el Top 10 de la clasificación general; Gonzalo Ferraz, 6º puesto, Carlos Herrera, 7º puesto y Víctor Torres, 8º puesto

Una hazaña notable, teniendo en cuenta el altísimo nivel de la competición, que contó con la participación de patinadores internacionales de gran trayectoria.


Patinaje artístico: XII Campeonato de España de Solo Danza (Juvenil, Junior y Senior)

El pasado fin de semana, dos patinadoras aragonesas se desplazaron hasta Fuengirola (Málaga) para participar en el XII Campeonato de España de Solo Danza, marcando un hito importante: la primera participación del Club Patín Utebo en esta disciplina a nivel nacional.

En esta edición, Aragón estuvo representado por:

🔹 María Pérez Gómez, en la categoría juvenil, quien finalizó en 25ª posición tras una buena ejecución de su programa corto. A pesar de no acceder al disco largo, su actuación fue meritoria y demuestra una sólida base para continuar progresando.

🔹 Ana Abad Vicente, en la categoría senior, completó ambos discos con solvencia, obteniendo una puntuación de 36.66 en el programa largo y clasificándose en 16ª posición. Un resultado que refleja el trabajo y la constancia de la patinadora en esta exigente disciplina.

Ambas deportistas ofrecieron programas de gran nivel teniendo en cuenta que era su primer año compitiendo en la modalidad de Solo Danza, lo que convierte esta participación en una experiencia formativa de enorme valor para ellas y para el desarrollo del patinaje artístico aragonés.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje, queremos felicitar a María y Ana, al Club Patín Utebo, y a su equipo técnico por su esfuerzo, compromiso y por representar a nuestra comunidad con pasión y deportividad.

El Club Patinaje Marianistas representará a Aragón en la Maratón Internacional In-Gravity Madrid con ocho corredores sénior

El patinaje aragonés continúa sumando presencia y protagonismo en las grandes citas del calendario nacional. Este próximo fin de semana, el Club de Patinaje Marianistas Zaragoza participará en la Maratón Internacional In-Gravity Madrid, una de las competiciones más emblemáticas y exigentes del panorama español, con un total de ocho patinadores en categoría sénior.

Los deportistas que representarán al club y, por extensión, al patinaje aragonés en esta prueba son:
Gonzalo Ferraz, Víctor Torres, Carlos Herrera, Daniel Laiglesia, María Isabel Ibañez, Blanca Ibañez, Lea Roland y Raquel Ibañez.
Todos ellos cuentan con una sólida trayectoria en el patinaje de velocidad y afrontan esta cita con gran ilusión y preparación.

La Maratón Internacional In-Gravity Madrid es un evento que se celebra en la capital española y que cada año reúne a algunos de los mejores patinadores nacionales e internacionales, ofreciendo un recorrido urbano de alta exigencia técnica y física. La prueba está organizada por el club madrileño In-Gravity y está abierta a diversas categorías, convirtiéndose en un escaparate ideal para clubes de todo el país.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos felicitar al Club de Patinaje Marianistas por su activa implicación en competiciones nacionales y por seguir llevando el nombre de Aragón con orgullo y compromiso por toda la geografía española. Su ejemplo es una referencia para el resto de clubes y una muestra del buen momento que vive nuestro deporte en la comunidad.

Animamos a todos los seguidores del patinaje aragonés a seguir de cerca la participación de nuestros patinadores en esta cita tan especial.

📌 Más información sobre el evento:
https://in-gravitymarathon.es/events/international-marathon

La representación aragonesa acude a Pamplona con 17 deportistas para el Campeonato de España Infantil y la Copa de España Alevín de Circuito

Los días 21 y 22 de junio, la ciudad de Pamplona acogerá el Campeonato de España Infantil de Patinaje de Velocidad en Circuito y la Copa de España Alevín, dos citas clave en el calendario nacional de esta disciplina. Las pruebas se celebrarán en el Circuito Antoniutti (Pamplona), un escenario habitual para grandes eventos del patinaje base en nuestro país.

Aragón contará con una destacada participación en ambas competiciones, con un total de 17 deportistas procedentes de cuatro clubes, que acudirán con el respaldo de la Federación Aragonesa de Patinaje y de sus respectivas entidades deportivas.

Participación aragonesa

  • Club Deportivo 2MIL6: contará con 4 patinadores, entre los que destaca la presencia de Daniela Amor Gil Valenzuela, considerada actualmente una de las mejores deportistas alevines del panorama nacional. Completan la delegación tres deportistas en categoría infantil.
  • Club Marianistas Zaragoza: será el club aragonés con mayor número de representantes, con 8 deportistas distribuidos en tres categorías: alevín femenino (3), infantil femenino (3) y MiniWinner mixto (2).
  • Club Oscaroller: participará con 4 deportistas, 3 de ellas en la categoría infantil femenina y una en MiniWinner mixto.
  • Club Patín Velocidad Cierzo: contará con la participación individual de Samuel Meriño Rivero, en la categoría MiniWinner mixto.

Un evento de referencia para el patinaje base

La participación en estas competiciones supone una oportunidad estratégica para los clubes y para la proyección del patinaje aragonés a nivel nacional. Se trata de una plataforma de formación, desarrollo competitivo y visibilidad para los jóvenes talentos, fruto del trabajo continuado que se realiza desde los clubes de nuestra comunidad.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje, queremos trasladar nuestro reconocimiento al esfuerzo de los clubes, deportistas y cuerpos técnicos, y desearles el mayor de los éxitos en esta cita nacional. La participación en este tipo de campeonatos es fundamental para el crecimiento deportivo y personal de nuestros jóvenes, y un paso más en el camino hacia la excelencia.

El aragonés Gonzalo Ferraz representará a Aragón en el Selectivo Nacional de Patinaje de Velocidad

El patinador zaragozano Gonzalo Ferraz García, del club Marianistas Zaragoza, ha sido convocado por la Real Federación Española de Patinaje para participar en el Selectivo Nacional de Patinaje de Velocidad que se celebrará en Pamplona los días 14 y 15 de junio.

Este selectivo, destinado a las categorías juvenil, junior y senior, tiene como objetivo configurar el equipo nacional que representará a España en las próximas competiciones internacionales. Gonzalo competirá en la categoría Senior Masculino, y su convocatoria refleja el gran nivel que ha demostrado durante la temporada, especialmente en el Campeonato de España.

Las pruebas se desarrollarán en el Patinódromo UDC Txantrea KKE y el Circuito del Parque de Antoniutti, con un programa técnico exigente que incluye contrarrelojes, sprint series y pruebas de fondo como la eliminación. En todas ellas, el rendimiento de los patinadores será evaluado según estándares internacionales, tanto en tiempos como en consistencia técnica.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje, queremos felicitar a Gonzalo y a su equipo por la convocatoria y desearles el mayor de los éxitos en esta importante cita. Su participación es un orgullo para nuestro deporte y un referente para las nuevas generaciones de patinadores aragoneses.

Resumen fin de semana 7-8 junio

Velocidad: IV Jornada Liga Aragonesa (Resultados generales) + P2P Skate Race 2025

IV Jornada Liga Aragonesa (Resultados generales)

  • Trofeos

  • Árbitros

El Patinódromo La Bozada acogió este sábado la IV y última jornada de la Liga Aragonesa de Patinaje de Velocidad, organizada por el club Marianistas, en una mañana llena de emoción, competitividad y ambiente deportivo. Con la participación de jóvenes patinadores de distintos clubes aragoneses, se puso el broche final a una temporada marcada por el talento y el esfuerzo de las futuras promesas del patinaje.

A continuación, se detallan los resultados generales de la liga por categorías:

 

Prebenjamín Femenino

🥇 Emma Lucía Cortés Alzate (CP 2mil6) dominó con 21 puntos.

🥈 Chloe Giraldo Salvador (CP 2mil6) siguió en segundo lugar con 15 puntos.

🥉 Lena Sánchez Garín (Marianistas) obtuvo el tercer puesto con 4 puntos.

Prebenjamín Masculino

🥇 Daniel Blasco Soler (Oscaroller) lideró con 40 puntos.

🥈 Alejandro Lillo Lamarca (Marianistas) obtuvo el segundo puesto con 28 puntos.

🥉 Álvaro Hernández Giralda (Marianistas) finalizó tercero con 20 puntos.

Benjamín Femenino

🥇 María Quiroga Acín (Marianistas) se alzó con la victoria y 42 puntos.

🥈 Alejandra Cáncer Zamora (CPV Cierzo) logró el segundo puesto con 29 puntos.

🥉 Vega Vicente Serrano (CP 2mil6) cerró el pódium con 28 puntos.

Benjamín Masculino

🥇 Samuel Meriño Rivero (CPV Cierzo) destacó con 46 puntos.

🥈 Pablo Viñado Viñado (Marianistas) alcanzó el segundo lugar con 42 puntos.

🥉 Adrián Hernández Giralda (Marianistas) completó el pódium con 41 puntos.

Alevín Femenino

🥇 Daniela Amor Gil Valenzuela (CP 2mil6) lideró con 101 puntos.

🥈 Itziar Belle Anchelergues (Marianistas) obtuvo el segundo lugar con 92 puntos.

🥉 Paula González Boria (Marianistas) completó el pódium con 77 puntos.

Alevín Másculino

🥇Saul Ramirez (CP 2mil6) lideró con 2 puntos

🥈Ismael Lowel Abayomi (Oscaroller) empató a puntos

Infantil Femenino

🥇 Julia Gonzalvo Hernández (Marianistas) brilló con 104 puntos.

🥈 Iranzu Bueno Carrascosa (CP 2mil6) logró el segundo lugar con 97 puntos.

🥉 Adriana Ferrer Broto (Oscaroller) cerró el pódium con 92 puntos.

Juvenil Femenino

🥇 Irene Cabrero Lavilla (CP 2mil6) se impuso con 43 puntos.

🥈 Leyre Pallarés Justel (CP 2mil6) obtuvo el segundo puesto con 32 puntos.

🥉 Lola Castillo Burrull (CP 2mil6) completó el pódium con 27 puntos.

Juvenil Masculino

🥇Javier Villanueva Romero (CP 2mil6) ganó con 16 puntos

🥈 Gonzalo Hernandez Jimeno (CP 2mil6) obtuvo 13 puntos

🥉 Daniel Abad Cendan (Marianistas) consiguió el bronce con 8 puntos

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje se destaca el alto nivel técnico alcanzado por los patinadores a lo largo del campeonato. Con esta jornada, se cierra una temporada llena de momentos inolvidables, que quedarán en la memoria de muchos jóvenes que han vivido cada carrera con pasión y entrega.

Ahora toca descansar, recargar energías… y empezar a soñar con la próxima temporada.

P2P Skate Race 2025

La P2P Skate Race 2025, considerada la maratón de patinaje de velocidad más dura del mundo, volvió a reunir a la élite internacional en un recorrido de más de 42 kilómetros entre Pamplona y Puente la Reina. Este año, la representación aragonesa ha brillado con fuerza, dejando patente el talento y la entrega de nuestros deportistas en una de las citas más exigentes del calendario.

🥇 Carlos Herrer, del club Marianistas Zaragoza, brilló con una espectacular 6ª posición absoluta, firmando un tiempo de 01:07:49, situándose entre los mejores patinadores del panorama nacional.

También dejaron huella otros patinadores y patinadoras aragoneses:

  • Andrea Acosta Silva de Marianistas Zaragoza con un tiempo de 01:44:33
  • Daniel Blanco Urieta de Oscaroller con un tiempo de 01:29:39
  • Eduardo Revilla Mata de CPV Cierzo con un tiempo de 01:31:59
  • José Luis Maldonado Comino de Oscaroller con un tiempo de 01:35:04
  • Javier Molina Díaz de Oscaroller con un tiempo de 01:56:26

Desde la Federación queremos felicitar a todos nuestros deportistas por su esfuerzo, entrega y representación ejemplar de Aragón en esta prestigiosa prueba. Su rendimiento pone de manifiesto el gran nivel del patinaje aragonés y su constante crecimiento.

¡Enhorabuena a todos y todas! Seguimos rodando, seguimos soñando.


Hockey línea: Jornada liga euskadi 07 de junio de 2025

  • STC Spartans Alevin

  • STC Spartans Senior

El pasado sábado se vivió una intensa jornada de hockey línea en la Liga Euskadi, con protagonismo para los equipos aragoneses del club STC Spartans, tanto en categoría senior como alevín.

El equipo senior disputó su último encuentro de la fase 2B frente a los líderes de grupo, Burdinola IK, en el polideportivo de Zorrotza (Bilbao Kirolak). Pese a un gran esfuerzo sobre la pista, los Spartans no pudieron imponerse al conjunto vizcaíno, cayendo por 9-4 en un encuentro muy disputado.

Por su parte, el equipo alevín participó en la última sede de la Liga Escolar Euskadi con dos partidos clave. El primero de ellos, un auténtico duelo por el título, enfrentó a los alevines del STC Spartans contra Sumendi, líder de la fase 2A. Ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo, pero finalmente fue Sumendi quien se llevó la victoria por 6-2, proclamándose campeón de la liga. Desde aquí, se felicita a Sumendi por el título y se reconoce el excelente papel del STC Spartans alevín, que logró una meritoria segunda posición en la clasificación.

En el segundo partido de la jornada, el STC Spartans alevín se midió a Muskerrak en un encuentro sin implicaciones clasificatorias, pero que sirvió para cerrar la competición con buen sabor de boca. El equipo aragonés se impuso con claridad por 0-5, demostrando compromiso y entrega hasta el final.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje felicitamos a todos los deportistas participantes por su esfuerzo y compromiso, y al club STC Spartans por representar con orgullo al hockey línea aragonés en una competición de gran nivel como la Liga Euskadi.

Última jornada de la Liga Aragonesa de Patinaje de velocidad

Este sábado 7 de junio a las 10:00 h, el Patinódromo La Bozada se convertirá en el epicentro del patinaje de velocidad con la celebración de la IV Jornada de la Liga Aragonesa, organizada por el club Marianistas. Esta jornada no solo promete emociones fuertes, sino que también marcará el cierre de la temporada 2025, lo que la convierte en una cita imprescindible para los amantes del deporte sobre ruedas.

 

Los mejores clubes de Aragón, entre ellos CP Osca Roller, 2K5 Patinaje de Velocidad, y CPV Cierzo, se darán cita para disputar las últimas pruebas, donde se decidirán las posiciones finales de la liga. La jornada reunirá a patinadores de distintas categorías, que han demostrado a lo largo del año su esfuerzo, talento y espíritu deportivo.

 

Además, el cartel de esta edición ha sido elaborado con creatividad y entusiasmo por Lucía y Paula, patinadoras de la categoría Alevín del club Marianistas, reflejando la pasión que mueve a los más jóvenes dentro de este deporte.

 

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje (FAP) animan a todos los aficionados y familias a asistir y apoyar a los patinadores en esta jornada tan especial. ¡No te lo pierdas!

Resumen fin de semana 31 mayo – 1 junio

Velocidad: Campeonato de España de Patinaje de Velocidad

El pasado fin de semana, el circuito de Antoniutti (Pamplona) acogió el Campeonato de España Absoluto de Patinaje de Velocidad, con participación en categorías juvenil, junior y senior. La Federación Aragonesa de Patinaje estuvo representada por una delegación de patinadores que, aunque no lograron una cosecha amplia de medallas, sí lograron que hubiera representación de Aragón en todas las finales de las pruebas.

El resultado más destacado lo firmó Gonzalo Ferraz García, del Club Marianistas Zaragoza, quien logró la medalla de plata en la prueba de 10.000 metros puntuación, con un total de 44 puntos y un tiempo de 14:12,617, proclamándose subcampeón de España en categoría Sénior masculino. Su rendimiento sólido y constante le permitió situarse entre los mejores del país.

También tuvo una actuación destacada Adriana Cantillo Tundidor, patinadora independiente en categoría sénior femenina, que consiguió un meritorio cuarto puesto en los 100 metros sprint, quedándose muy cerca del podio.

Por otro lado, destacamos la participación de todos los patinadores aragoneses que han llegado hasta este Campeonato.

En juvenil femenino compitieron Irene Cabrero Lavilla, Lola Castillo Burrull y Leyre Pallares Justel, del Club 2Mil6, junto a Ana Lapuente Burillo, del Club Marianistas Zaragoza. En juvenil masculino, Mario Cardesa Cruz, también del Marianistas Zaragoza, representó a Aragón. En junior femenino participó Claudia Langa Torres, del Club 2Mil6, y en junior masculino, Diego Casas Gil, del Marianistas. En categoría senior femenina, además de Adriana Cantillo, estuvo Luna Domínguez Torcal, del Club 2Mil6. En senior masculino compitieron Gonzalo Ferraz García, Carlos Galve Pérez y Carlos Herrera Herrera, todos del Club Marianistas Zaragoza.

Desde la Federación aragonesa de patinaje queremos felicitar a todos los patinadores aragoneses por haber alcanzado sus plazas en el campeonato y por representar con compromiso y esfuerzo al patinaje aragonés en una de las citas más exigentes del calendario nacional.


Artístico: XLIV CTO. ARAGÓN LIBRE

Este fin de semana se ha celebrado con gran éxito el XLIV Campeonato de Aragón de Patinaje Libre, en la pista B del Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, consolidando una vez más el altísimo nivel de la cantera aragonesa de este deporte. Durante dos intensas jornadas, patinadores y patinadoras de todas las categorías ofrecieron actuaciones cargadas de técnica, emoción y competitividad.

La competición transcurrió con absoluta normalidad y la tensión habitual que acompaña a una cita de este calibre. No obstante, el domingo por la tarde se vivió un pequeño contratiempo técnico que fue resuelto con eficacia y rapidez gracias al impecable trabajo de todo el equipo de la Federación Aragonesa de Patinaje. Gracias a esta labor conjunta, el evento pudo continuar según lo previsto y concluir con total normalidad.

Los momentos más destacados de la jornada del domingo por la tarde pueden revivirse gracias a la retransmisión realizada por Aragón TV Deportes, que capturó la emoción del desenlace del campeonato.

CLASIFICACIONES DESTACADAS

Senior

  • 🥇 Patricia Castelreanas Monge (CP Utebo) – 141.95 puntos (1ª en corto y largo)
  • 🥈 Sara Soler Gramun (CP Mesaches) – 84.92 (2ª y 2ª)
  • 🥉 Aina Arbonés Mateu (CP Alvia) – 66.40 (4ª y 3ª)

Juvenil

  • 🥇 Cayetana Palma Iglesias (CP Utebo) – 103.09 (1ª en ambos programas)
  • 🥈 Paula Adán Arie (CP Alvia) – 83.48 (2ª en ambas jornadas)
  • 🥉 Eva Rodríguez López (CP Utebo) – 72.73 (6ª en el corto y 3ª en el largo)

 

  • 🥇 Óscar Graña Chavarría (CP Utebo) – 177.10

Junior

  • 🥇 Miriam Albueruela Artigas (CP Utebo) – 89.52 (1ª en corto y largo)
  • 🥈 Enma Pardos Cuenca (CP Goya) – 80.40 (2ª en ambos)
  • 🥉 Sofía Guajardo Mora (CP Alvia) – 67.96 (3ª en ambos)

Cadete

  • 🥇 Ainhoa Ramos Cardona (Alcañiz CP Artístico) – 90.29 (1ª en ambas jornadas)
  • 🥈 María Pablo Baquero (CP Goya) – 81.48 (4ª en el corto y 2ª en largo)
  • 🥉 Valeria Royo Carruesco (CP Utebo) – 81.30 (2ª en el corto y 3ª en largo)

 

  • 🥇 Aday Gómez Zatorre (CP Utebo) – 71.97

Infantil

  • 🥇 Cristina Marín Navarro (CP Utebo) – 73.96 (1ª en ambos)
  • 🥈 Selene Arantegui Liso (CP Alvia) – 58.10 (5ª en el corto y 2ª en largo)
  • 🥉 Ana Alejos Lucio (Alcañiz CP Artístico) – 56.33 (4ª en el corto y 3ª en largo)

Alevín

  • 🥇 Adriana López Modrego (CP Mesaches) – 39.27
  • 🥈 Alejandra Martínez Fernández (Roller Alfindén) – 35.52
  • 🥉 Olivia Albero Lázaro (CP Utebo) – 28.17

 

  • 🥇 Adrián Vicente Ascaso (CP Alvia) – 34.16
  • 🥈 Kilian Vela Anadón (CP Goya) – 21.24

Benjamín

  • 🥇 Carolina Guiu Polo (Alcañiz CP Artístico) – 27.75
  • 🥈 Fátima Martos Moya (CP Alvia) – 24.13
  • 🥉 May Martínez Marquina (CP La Almunia) – 23.23

 

  • 🥇 Alejandro Aznar Minguillón (La Puebla de Alfindén) – 18.43

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje se quiere agradecer el esfuerzo de todos los clubes, deportistas, entrenadores, federativos y al club patín Goya por hacer posible un campeonato de este nivel. La edición XLIV ha dejado claro que el patinaje artístico aragonés goza de excelente salud y promete seguir deslumbrando en próximas competiciones.