VI Trofeo de Categorías Promocionales y Pruebas de Acceso Libre – San Mateo de Gállego

El próximo sábado 14 de junio de 2025, se celebrará en San Mateo de Gállego el VI Trofeo de Categorías Promocionales y Pruebas de Acceso de Libre, organizado por el Club St. Casablanca, en colaboración con la Federación Aragonesa de Patinaje.

Este evento reunirá a más de 60 patinadores de distintos clubes aragoneses en una jornada clave que pondrá el broche final al primer semestre. La jornada servirá de escenario para que los deportistas que ya han superado los niveles participen en las diferentes categorías promocionales, al tiempo que se desarrollarán las pruebas de acceso a la categoría ‘A’ de libre, esenciales en el itinerario formativo de los patinadores.

El evento representa, además, la última competición federativa antes del parón estival, por lo que será una ocasión especial para cerrar el primer semestre deportivo con una muestra del trabajo, la evolución y el compromiso de los patinadores, entrenadores y clubes participantes.

Desde la Federación se destaca el carácter de la jornada y el ambiente positivo que la rodea, fomentando valores como el esfuerzo, la superación y el compañerismo, pilares fundamentales del deporte base.

La entrada al evento será libre. Invitamos a toda la comunidad deportiva y a las familias a asistir y disfrutar de esta jornada de patinaje.

Cuatro patinadoras aragonesas representarán a Aragón en el XII Campeonato de España de Solo Dance

Del  12 al 14 de junio de 2025  se celebrará en Alcoy (Alicante) el XII Campeonato de España Solo Dance (categorías cadete, infantil y alevín) y Aragón cuenta con la participación de cuatro jóvenes promesas de la danza aragonesa.

En esta nueva edición del campeonato nacional, Aragón estará representado por:

  • Alexandra González Vázquez (categoría cadete, Club Patín Artístico Aurora)
  • Violeta Lasierra Comenge (categoría cadete, Club Patín Nueva Era)
  • Marta de la Cal Pacheco (categoría infantil, Club Patín Artístico Aurora)
  • Naia González Viñolas (categoría alevín, Club Patín Artístico Aurora)

Estas deportistas han sido seleccionadas tras clasificarse en el campeonato de Aragón de la modalidad y cumplir con los requisitos mínimos de acceso a la competición nacional.

Tras una intensa temporada de entrenamientos y competiciones autonómicas, tendrán la oportunidad de demostrar su talento en una de las citas más destacadas del calendario nacional de patinaje artístico en la modalidad de Solo Dance.

El evento, organizado por la Real Federación Española de Patinaje, reunirá a cerca de un centenar de patinadores procedentes de toda España. La modalidad de Solo Dance combina la precisión técnica con la expresividad coreográfica, y se consolida año tras año como una especialidad con gran proyección en el panorama nacional.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos felicitar a Alexandra, Violeta, Marta y Naia por su convocatoria y desearles mucho éxito en la competición. Asimismo, agradecemos a los clubes Aurora y Nueva Era, así como a sus técnicos y familias, por el esfuerzo y compromiso demostrado en el desarrollo deportivo de estas jóvenes patinadoras.

Esta participación refleja el buen estado de salud del patinaje artístico aragonés y el trabajo constante que se realiza desde los clubes y la Federación para fomentar el crecimiento del deporte base y de alto rendimiento.

Aragón compite en la Final de la Copa del Mundo de Patinaje Artístico en Reggio Emilia

Aragón estará representada en la Final de la Copa del Mundo – Artistic International Series 2025, que se celebra del 7 al 15 de junio en Reggio Emilia (Italia). Tres clubes de la comunidad; CP Utebo, CP Alagón y CP Montañana, han sido seleccionados por la Real Federación Española de patinaje para representar a nuestro país compitiendo entre la élite del patinaje artístico mundial.

La competición, organizada por World Skate, se celebrará en el pabellón PalaBigi de Reggio Emilia. Se trata de la fase final del circuito internacional de patinaje artístico sobre ruedas, con la participación de los mejores deportistas de más de 27 países.

La presencia de tres clubes aragoneses en esta cita es reflejo del alto nivel técnico y artístico que se cultiva en nuestra comunidad.

Tres clubes aragoneses, tres formas de emocionar sobre ruedas

Oscar Graña del CP Utebo – Juvenil Masculino
El patinador Óscar Graña representará a España en la categoría juvenil masculina, tras una temporada brillante que lo ha llevado hasta la final de esta Copa del Mundo.

  • Programa corto: martes 10 de junio a las 14:45 h
  • Programa largo: miércoles 11 de junio a las 18:10 h

La precisión técnica, el carisma en pista y la capacidad expresiva de Óscar prometen un espectáculo inolvidable.

CP Alagón – Cuartetos Sénior
La formación de Alagón presenta su montaje:

“ARTIFICIAL”

Utilízame… Mi inteligencia es superior, pero nunca tendrás acceso sin el código secreto.

Una coreografía que explora el poder y la frontera emocional de la inteligencia artificial. Tecnología, misterio y tensión en un espectáculo elegante y lleno de contrastes.

  •  Sábado 14 de junio, a partir de las 20:45 h

CP Montañana – Grupos Show Grandes
El club zaragozano viaja a Italia con una propuesta arriesgada e impactante:
“TODO AL NEGRO”

Cuando apuestas puedes ganar o perderlo todo. Disfruta cuando la suerte esté de tu lado, pero recuerda: la banca siempre gana.

Una metáfora visual del riesgo, la ambición y el azar, convertida en danza sobre ruedas.

  • Sábado 15 de junio, sesión de tarde desde las 19:35 h

Desde la Federación Aragonesa de patinaje señalan: “Competir en una final de Copa del Mundo es fruto de muchos años de trabajo. Ver a nuestros deportistas en esa pista es un orgullo enorme para Aragón y para todo el patinaje español”.

Los aficionados podrán seguir toda la emoción de la Final de la Copa del Mundo de Patinaje Artístico en directo a través de la plataforma oficial de World Skate TV.

Sin duda, una cita única para disfrutar del talento aragonés compitiendo en lo más alto del patinaje internacional.

 

Resumen fin de semana 31 mayo – 1 junio

Velocidad: Campeonato de España de Patinaje de Velocidad

El pasado fin de semana, el circuito de Antoniutti (Pamplona) acogió el Campeonato de España Absoluto de Patinaje de Velocidad, con participación en categorías juvenil, junior y senior. La Federación Aragonesa de Patinaje estuvo representada por una delegación de patinadores que, aunque no lograron una cosecha amplia de medallas, sí lograron que hubiera representación de Aragón en todas las finales de las pruebas.

El resultado más destacado lo firmó Gonzalo Ferraz García, del Club Marianistas Zaragoza, quien logró la medalla de plata en la prueba de 10.000 metros puntuación, con un total de 44 puntos y un tiempo de 14:12,617, proclamándose subcampeón de España en categoría Sénior masculino. Su rendimiento sólido y constante le permitió situarse entre los mejores del país.

También tuvo una actuación destacada Adriana Cantillo Tundidor, patinadora independiente en categoría sénior femenina, que consiguió un meritorio cuarto puesto en los 100 metros sprint, quedándose muy cerca del podio.

Por otro lado, destacamos la participación de todos los patinadores aragoneses que han llegado hasta este Campeonato.

En juvenil femenino compitieron Irene Cabrero Lavilla, Lola Castillo Burrull y Leyre Pallares Justel, del Club 2Mil6, junto a Ana Lapuente Burillo, del Club Marianistas Zaragoza. En juvenil masculino, Mario Cardesa Cruz, también del Marianistas Zaragoza, representó a Aragón. En junior femenino participó Claudia Langa Torres, del Club 2Mil6, y en junior masculino, Diego Casas Gil, del Marianistas. En categoría senior femenina, además de Adriana Cantillo, estuvo Luna Domínguez Torcal, del Club 2Mil6. En senior masculino compitieron Gonzalo Ferraz García, Carlos Galve Pérez y Carlos Herrera Herrera, todos del Club Marianistas Zaragoza.

Desde la Federación aragonesa de patinaje queremos felicitar a todos los patinadores aragoneses por haber alcanzado sus plazas en el campeonato y por representar con compromiso y esfuerzo al patinaje aragonés en una de las citas más exigentes del calendario nacional.


Artístico: XLIV CTO. ARAGÓN LIBRE

Este fin de semana se ha celebrado con gran éxito el XLIV Campeonato de Aragón de Patinaje Libre, en la pista B del Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, consolidando una vez más el altísimo nivel de la cantera aragonesa de este deporte. Durante dos intensas jornadas, patinadores y patinadoras de todas las categorías ofrecieron actuaciones cargadas de técnica, emoción y competitividad.

La competición transcurrió con absoluta normalidad y la tensión habitual que acompaña a una cita de este calibre. No obstante, el domingo por la tarde se vivió un pequeño contratiempo técnico que fue resuelto con eficacia y rapidez gracias al impecable trabajo de todo el equipo de la Federación Aragonesa de Patinaje. Gracias a esta labor conjunta, el evento pudo continuar según lo previsto y concluir con total normalidad.

Los momentos más destacados de la jornada del domingo por la tarde pueden revivirse gracias a la retransmisión realizada por Aragón TV Deportes, que capturó la emoción del desenlace del campeonato.

CLASIFICACIONES DESTACADAS

Senior

  • 🥇 Patricia Castelreanas Monge (CP Utebo) – 141.95 puntos (1ª en corto y largo)
  • 🥈 Sara Soler Gramun (CP Mesaches) – 84.92 (2ª y 2ª)
  • 🥉 Aina Arbonés Mateu (CP Alvia) – 66.40 (4ª y 3ª)

Juvenil

  • 🥇 Cayetana Palma Iglesias (CP Utebo) – 103.09 (1ª en ambos programas)
  • 🥈 Paula Adán Arie (CP Alvia) – 83.48 (2ª en ambas jornadas)
  • 🥉 Eva Rodríguez López (CP Utebo) – 72.73 (6ª en el corto y 3ª en el largo)

 

  • 🥇 Óscar Graña Chavarría (CP Utebo) – 177.10

Junior

  • 🥇 Miriam Albueruela Artigas (CP Utebo) – 89.52 (1ª en corto y largo)
  • 🥈 Enma Pardos Cuenca (CP Goya) – 80.40 (2ª en ambos)
  • 🥉 Sofía Guajardo Mora (CP Alvia) – 67.96 (3ª en ambos)

Cadete

  • 🥇 Ainhoa Ramos Cardona (Alcañiz CP Artístico) – 90.29 (1ª en ambas jornadas)
  • 🥈 María Pablo Baquero (CP Goya) – 81.48 (4ª en el corto y 2ª en largo)
  • 🥉 Valeria Royo Carruesco (CP Utebo) – 81.30 (2ª en el corto y 3ª en largo)

 

  • 🥇 Aday Gómez Zatorre (CP Utebo) – 71.97

Infantil

  • 🥇 Cristina Marín Navarro (CP Utebo) – 73.96 (1ª en ambos)
  • 🥈 Selene Arantegui Liso (CP Alvia) – 58.10 (5ª en el corto y 2ª en largo)
  • 🥉 Ana Alejos Lucio (Alcañiz CP Artístico) – 56.33 (4ª en el corto y 3ª en largo)

Alevín

  • 🥇 Adriana López Modrego (CP Mesaches) – 39.27
  • 🥈 Alejandra Martínez Fernández (Roller Alfindén) – 35.52
  • 🥉 Olivia Albero Lázaro (CP Utebo) – 28.17

 

  • 🥇 Adrián Vicente Ascaso (CP Alvia) – 34.16
  • 🥈 Kilian Vela Anadón (CP Goya) – 21.24

Benjamín

  • 🥇 Carolina Guiu Polo (Alcañiz CP Artístico) – 27.75
  • 🥈 Fátima Martos Moya (CP Alvia) – 24.13
  • 🥉 May Martínez Marquina (CP La Almunia) – 23.23

 

  • 🥇 Alejandro Aznar Minguillón (La Puebla de Alfindén) – 18.43

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje se quiere agradecer el esfuerzo de todos los clubes, deportistas, entrenadores, federativos y al club patín Goya por hacer posible un campeonato de este nivel. La edición XLIV ha dejado claro que el patinaje artístico aragonés goza de excelente salud y promete seguir deslumbrando en próximas competiciones.

El XLIV Campeonato de Aragón de Patinaje Libre consagra el talento aragonés en el Siglo XXI

Del 30 de mayo al 1 de junio, la pista B del Pabellón Siglo XXI se convierte en el escenario de una de las citas más esperadas del calendario deportivo autonómico: el XLIV Campeonato de Aragón de Patinaje Libre, una competición que no solo corona a los mejores patinadores de la comunidad, sino que también define a quienes representarán a Aragón en el Campeonato de España.

Organizado por el Club Patín Goya y compuesto con hasta 74 patinadores en competición, este campeonato reúne a la élite del patinaje aragonés, deportistas que han dedicado todo un año de preparación para esta cita clave. Cada actuación será el resultado de una trayectoria de esfuerzo, compromiso y superación, valores que definen a nuestros representantes en esta exigente disciplina artística y deportiva.

El Campeonato de Aragón Libre es mucho más que un evento competitivo. Es un símbolo del alto nivel que esta alcanzado el patinaje en nuestra comunidad, un escaparate del talento emergente y una plataforma indispensable para la proyección nacional de nuestros deportistas.

Considerado el segundo torneo más importante del patinaje en Aragón, su relevancia trasciende lo deportivo: es un punto de encuentro para clubes, entrenadores, familias y aficionados, una celebración del esfuerzo colectivo y de la buena técnica que caracteriza al patinaje artístico en nuestra tierra.

Invitamos a todo el mundo a asistir y vibrar con el mejor patinaje de la comunidad. Del 30 de mayo al 1 de junio, el Siglo XXI será el epicentro de la emoción, la técnica y la pasión. Aragón patina, compite y brilla.

 

Cuando Aragón se une con corazón, los sueños ruedan solos

El Pabellón Príncipe Felipe ha sido testigo del “European Championship Show & Precisión”, un evento que ha reunido lo mejor del patinaje europeo y en el que la delegación española ha obtenido 5 oros, 3 platas y 2 bronces. Durante estos días, se ha convertido en el punto de encuentro de una pasión compartida, de un trabajo colectivo nacido del amor por este deporte y del carácter solidario de nuestra tierra.

Y es que Aragón no solo ha acogido una competición de altísimo nivel: ha demostrado que, cuando nos unimos, somos capaces de lograr grandes cosas.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos expresar nuestra profunda gratitud y orgullo por haber podido poner a disposición de los organizadores todo nuestro equipo humano, un grupo de personas comprometidas que ha formado un voluntariado excepcional. Gracias a ellos, a su esfuerzo incansable y generoso, todo ha rodado con precisión y alma.

Gracias a los patinadores internacionales, auténticos protagonistas, que con cada giro, cada salto y cada sonrisa nos han recordado por qué amamos este deporte.

Gracias a los patinadores aragoneses, por vuestra implicación en las ceremonias y por cuidar la pista como si fuera vuestra casa.

Gracias a las familias y federativos, por esas jornadas maratonianas  en las que habéis madrugado con ilusión, habéis estado siempre donde se os necesitaba y habéis hecho posible que todo funcionara como un engranaje perfecto.

Gracias al equipo técnico aragonés, Event Manager y jueces internacionales y de World Skate, por representar con tanta profesionalidad, humanidad y cercanía a esta gran familia que es el patinaje de Aragón.

Nuestro agradecimiento más sincero a World Skate Europa y muy especialmente a nuestro querido juez Bruno Aceña, así como a la Real Federación Española de Patinaje, por confiar en nuestra tierra para llevar adelante un evento de esta magnitud. Ha sido un privilegio contribuir a que todo brillara a la altura.

Gracias a las speakers, que con vuestras palabras habéis transmitido a toda Europa la emoción y el amor por el patinaje, dando voz y alma a cada equipo que salía a la pista.

Y, por supuesto, gracias al público y a los clubes aragoneses, por llenar las gradas de vida, por apoyar sin descanso y por demostrar que Aragón es una tierra que vibra con el deporte y que responde con el corazón en cada ocasión.

Este campeonato ha sido un reflejo del espíritu aragonés. Porque aquí, cuando se necesita, se da todo sin pedir nada a cambio. Porque nuestro mayor orgullo es servir, sumar y estar presentes allí donde se nos necesita.

Con el alma voluntaria y el corazón aragonés, hemos demostrado que esta tierra no solo acoge eventos: los hace vibrar, los abraza y los hace suyos.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje sentimos un profundo orgullo y una gratitud inmensa. Este evento ha dejado una huella imborrable, y reafirma que Aragón late sobre ruedas, con fuerza, con alegría y con mucha alma.

Cuando Aragón se une con corazón, los sueños ruedan solos.

¡¡GRACIAS, ARAGÓN. GRACIAS, FAMILIA DEL PATINAJE!!

Zaragoza acoge el Campeonato de Europa de Grupos Show con el orgullo del voluntariado aragonés

Zaragoza se prepara para acoger, por primera vez, el Campeonato de Europa de Grupos Show de Patinaje Artístico, que se celebrará del 22 al 24 de mayo de 2025 en el Pabellón Príncipe Felipe. Este evento reunirá a más de 1.300 deportistas de ocho países: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Israel, Italia, Portugal y España.
Se trata de un evento internacional nunca visto en la ciudad, organizado por World Skate junto a la Real Federación Española de Patinaje y el ayuntamiento, en el que se ha solicitado a la Federación Aragonesa de Patinaje un equipo de voluntarios.
A los pocos momentos de enviar el formulario de la española, se demostró que los jueces, deportistas y familiares aragoneses estamos preparados para este tipo de eventos, al llegar una gran cantidad de voluntarios dispuestos a aportar su dedicación y entusiasmo para hacer posible este campeonato de talla internacional.
Las entradas están disponibles a precios que oscilan los 10 y 20 euros por día, y abonos de 45 a 54 euros para las tres jornadas, pudiendo adquirirse en la web de la Real Federación Española de Patinaje y en las taquillas del pabellón durante los días de competición.
La Federación Aragonesa de Patinaje invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de este acontecimiento único. La predisposición y el compromiso de todos los voluntarios es un motivo de orgullo para la federación, reflejando el espíritu colaborativo y la pasión por el patinaje que caracteriza a la comunidad.

Resumen fin de semana 17-18 mayo

Patinaje artístico: Artistic international series 2025 + VII Campeonato de España de PAL + XI Trofeo niveles (2011 y anteriores) + IV Trofeo show Villa Laredo

Artistic international series 2025:

Los aragoneses Óscar Graña y Patricia Castelreanas destacaron en el prestigioso Artistic International Series 2025, celebrado en Reggio Emilia, Italia, obteniendo la cuarta y quinta posición respectivamente en sus categorías. Ambos patinadores, representantes del Club Patín Utebo, demostraron un alto nivel técnico y artístico, consolidando a Aragón como una cantera prometedora en el patinaje artístico internacional.

Óscar Graña (juvenil) logró una puntuación total de 151,61 puntos, con 56,68 en el programa corto y 94,93 en el largo, posicionándose en la cuarta plaza de la clasificación general. Su programa corto destacó por el combinado de saltos con un triple toe y triple salchow, además del doble axel y una compleja pirueta combinada. En el programa largo, sobresalió un combinado de triple salchow (puntuado con 0,-1 y -2) con doble toeloop y una pirueta que le valió varios bonus por su calidad técnica.

Por su parte, Patricia Castelreanas (senior) obtuvo un total de 147,21 puntos, con 60,18 en el programa corto y 87,03 en el largo, alcanzando la quinta posición en la clasificación general. En su programa corto, resaltaron un triple salchow under, un doble axel y una pirueta final de gran elegancia. El programa largo fue especialmente notable por sus piruetas, que recibieron valoraciones positivas de los jueces, y por combinaciones de saltos como el doble axel con doble toeloop.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos expresar el orgullo por el desempeño de ambos atletas, quienes han demostrado que el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a los deportistas aragoneses a competir al más alto nivel internacional.

 

VII Campeonato de España de PAL

El patinaje artístico en línea de Aragón ha brillado en el VII Campeonato de España, celebrado del 15 al 17 de mayo en Can Zariquei (Barcelona). La cita, organizada por la Real Federación Española de Patinaje, ha confirmado el crecimiento del nivel técnico de los patinadores aragoneses, que regresan con tres medallas.

🥈 Sara Aparicio Oms (Club Patín Utebo) logró una muy preciada plata en categoría Cadete con 94,13 puntos.

🥉 Guillermo Alastruey Ascaso (Roller Dream Huesca) obtuvo el bronce en Junior masculino con 113,07 puntos, destacando por su liderazgo en el programa corto.

🥉 Lucas Escabosa Fernández (Roller Dream Huesca) consiguió la tercera plaza en Infantil masculino con 21,42 puntos, reafirmando el buen trabajo del club oscense con jóvenes talentos.

Otros resultados destacados incluyen:

  • 5ª posición de Sabela Escabosa Fernández (Roller Dream Huesca – Juvenil)
  • 8ª de Candela Pardos Pascual (Roller Dream Huesca – Junior)
  • 9ª de Daniela Coloma Latorre (Roller Dream Huesca – Infantil)
  • 14ª de Carolina Ramón Blanco (Roller Dream Huesca – Cadete)
  • 16ª de Julia Pardos Pascual (Roller Dream Huesca – Infantil)

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos felicitar a todos los participantes y clubes, destacando su esfuerzo y trabajo por el continuo crecimiento del patinaje artístico en línea en la comunidad.

XI Trofeo niveles (2011 y anteriores)

Este fin de semana nos desplazamos hasta Cuarte para la última competición de niveles antes del parón estival. En ella, los patinadores eran deportistas nacidos desde 2011 y anteriores y estos fueron sus resultados:

Nivel 2 (2012-Ant.):

🥇 NOELIA CISNEROS ALQUEZAR – CP GOYA

🥈 LUNA IRANZO ZULOAGA – CN HELIOS

🥉 CECILIA PÉREZ RUIZ – ARTISTIC SKATE CALAMOCHA

Nivel 2 (2013-2014)

🥇 LAURA SANTOS MARTINEZ – CN HELIOS

🥈 ANA ORECILLA ALVAREZ – CP CASPE

🥉 ARINA TSERNIUK – AP. TURIASO

Nivel 3 (2011-ant)

🥇 SOL GARCÍA PASQUERO – CP. ALAGÓN

🥈 MARTINA SEBASTIAN BORRA – CP GOYA

🥉 MAR AGUILÓ TORRIJO – CP CASPE

Nivel 4 (2011-ant)

🥇 BERTHA FRANCO PACHECO – CP SAN JUAN

🥈 AINARA MOYA UTRILLAS – CP MONREAL

🥉 TERESA SALAS ALFONSO – CP ZUERA

Nivel 5 (2011-ant.)

🥇 AZAHARA BARATA RUIZ – CP MONREAL

🥈 IRATI SANZ SERRANO – CP CARIÑENA

🥉 AFRICA URREA VIDAL – CP GARRAPINILLOS

Nivel 6 (2009-ant)

🥇 SILVIA ALMALE BORDONABA – CP MONTAÑANA

🥈 LUCIA BIELSA FERNANDEZ – CN HELIOS

🥉 NATALIA VISCASILLAS USIETO – CP SARAQUSTA

Nivel 6 (2010-2011)

🥇 ALEJANDRA GUERRERO BARDAVIO – ALCAÑIZ CPA

🥈 INÉS GRACIA RIPA – ST CASABLANCA

🥉 DANIELA BLASCO NAVARRO – CP GARRAPINILLOS

 

IV Trofeo show Villa Laredo

Los clubes aragoneses brillaron en el IV Trofeo Show Villa de Laredo, celebrado los días 17 y 18 de mayo de 2025 en el Polideportivo Emilio Amavisca. Un tradicional evento que reunió a más de 800 participantes de 14 comunidades autónomas y de otros paises donde se vivieron dos jornadas intensas de competición y espectáculo.

Entre los protagonistas destacaron los clubes aragoneses, que cosecharon excelentes resultados:

🥈 CP Saraqusta logró el 2.º puesto en la categoría Grupo Pequeño Promocional.

🥈 CP Nueva Era obtuvo el 2.º lugar en Grupo Grande Promocional.

🥉 CP Nueva era obtuvo el 3.º puesto en Cuarteto Senior.

Además, el CP La Sabina y Deporte Pedrola participaron en diversas categorías, demostrando el talento y la dedicación del patinaje aragonés.

Enhorabuena por el trabajazo de todos, sabemos lo largos que son los meses de entreno para llegar a estos logros.

Para revivir los mejores momentos del evento, puedes acceder a las grabaciones oficiales en el youtube del Patinaje Artístico Laredo


Velocidad: Campeonato de España de velocidad pista (Junior y senior) + Juegos deportivos liga navarra

Campeonato de España de velocidad

El pasado fin de semana, las instalaciones de El Prat de Llobregat (Barcelona) acogieron el Campeonato de España de Patinaje de Velocidad en pista para las categorías júnior y sénior. En él, Aragón estuvo representado por hasta 9 deportistas  procedentes de los clubes 2mil6 y Marianistas Zaragoza, así como una corredora independiente que también defendió los colores aragoneses

Queremos destacar la participación del equipo aragonés CD Marianistas quien participó con hasta siete corredores, destacando la actuación de Gonzalo Ferrar, quien logró dos quintos puestos en las pruebas de 5000 metros y 10000 metros. Asimismo, la patinadora Adriana, independiente de la Federación Aragonesa, obtuvo el tercer mejor tiempo en la prueba de 200 metros, aunque su medalla fue asignada a la cuarta clasificada debido a su nacionalidad extranjera.

Juegos deportivos liga navarra

El pasado sábado 17 de mayo de 2025, gracias al Club Patín Velocidad Cierzo (CPV Cierzo), Aragón estuvo representado por 2 deportistas que lograron una destacada actuación en S.D.M. Lagunak-Barañáin, Navarra. Queremos destacar la actuación del joven atleta aragonés Samuel Meriño 🥈 en la categoría Benjamín mixto, al alzarse con la medalla de plata en la prueba de 1.200 metros, demostrando así el gran trabajo que se está realizando.


Inline Freestyle: Final liga nacional 3ª división femenina

Este fin de semana se celebró en La Puebla de Alfindén la etapa final de la Liga Nacional de Inline Freestyle, 3ª División femenina, con un ambiente vibrante y una gran participación de jóvenes talentos. El sábado arrancó con el Speed Slalom, donde las patinadoras desafiaron la precisión y velocidad entre conos, seguido de la espectacular modalidad de derrapes, en la que se valoró la técnica y la creatividad a la hora de frenar. La jornada culminó con el salto de altura, poniendo a prueba la potencia y el control de las competidoras.

El domingo fue el turno del Classic, la disciplina más artística, en la que los equipos ofrecieron coreografías sobre patines combinando dificultad técnica y expresión musical. Destacaron los equipos aragoneses Zlalom y Freestyle Zaragoza por su alto nivel. Se pudieron ver grandes promesas del patinaje nacional, en un fin de semana familiar, emociónate y competitivo.


Hockey: Liga aragonesa + Partido equipo alevín del Spartans en liga Vasca

Partidos de liga aragonesa:

El domingo 18 de mayo se presentó emocionante. Cuarta jornada de la liga aragonesa y en juego el desenlace del título de nuevo campeón aragonés de categoría alevín de hockey línea.

El primer encuentro de la jornada, se disputó en categoría infantil entre el Zaragoza Allstars y el Stadium Casablanca Spartans. El encuentro vespertino deparó muchas emociones, un encuentro de tú a tú entre dos grandes rivales, que se resolvió en los últimos minutos del partido con un gol para los Spartans. Resultado final Zaragoza Allstars 0 – SC Spartans 1

El segundo encuentro, daba el pitido de inicio a un total de tres partido consecutivos por parte de los alevines del Club Hielo Jaca, contra los aguerridos jugadores del La Muela Hurricanes. Este partido termina con un abultado marcador a favor del CH Jaca.

El tercer encuentro enfrentaba al actual líder de la liga alevín, el SC Spartans contra un más que prometedor aspirante al título, el CH Jaca. Un partido frenético, donde ningún de los equipos se guardó nada ni consiguió despegarse con claridad en el marcador. El resultado final SC Spartans 9 CH Jaca 8, refleja el gran esfuerzo de ambos y el buen hockey mostrado en la pista y proclama campeón de la categoría alevín al SC Spartans.

El cuarto partido de la jornada enfrentada al alevín del Club Hielo Jaca contra el alevín del Zaragoza Allstars. Partido por todo lo alto, muy competido y donde pudimos ver todos los quilates que atesoran estos chavales, con un hockey espectáculo. Resultado final CH Jaca 6 – Zaragoza Allstars 2

Partido equipo alevín del Spartans en liga Vasca:

Los alevines del equipo Spartans de Stadium Casablanca continúan su destacada participación en la Liga Vasca de Hockey Línea, logrando dos victorias que refuerzan su posición en la competición.

En el primer encuentro, los Spartans se enfrentaron al Street Hockey en un partido muy disputado que finalizó con un marcador de 3-2 a favor del equipo aragonés. Tras ello, un segundo partido en el que jugaron como visitantes y que mostró una clara superioridad por parte de los Spartans, quienes vencieron al Hs. Etxano B con un contundente 1-5.

Estas victorias no solo suman puntos importantes en la clasificación, sino que también destacan el compromiso de los jugadores y el club.

Artistic International Series 2025

Desde el pasado 7 de mayo, la ciudad italiana de Triesta acoge una nueva edición de la Artistic International Series 2025, una de las competiciones más prestigiosas del patinaje artístico sobre ruedas, organizada por World Skate. Este evento reúne a los mejores patinadores del mundo en diversas modalidades, incluyendo solo dance, parejas y libre, convirtiéndose en una verdadera celebración del patinaje artístico.

Aragón cuenta con una representación de primer nivel en esta cita gracias al Club Patín Utebo y a dos de sus deportistas más destacados: Patricia Castelreanas y Óscar Graña. Ambos han sido seleccionados por la Real Federación española de patinaje para participar en este evento, lo que supone un gran reconocimiento al trabajo constante que vienen realizando.

Este fin de semana es el momento de la modalidad de libre y estos dos talentos aragoneses compiten en los siguientes horarios:

Óscar Graña (categoría juvenil):

– Programa corto: viernes 16 de mayo a las 18:45 h

– Programa largo: domingo 18 de mayo a las 10:50 h

Patricia Castelreanas (categoría sénior):

– Programa corto: sábado 17 de mayo a las 12:35 h

– Programa largo: domingo 18 de mayo a las 17:35 h

Para seguir las actuaciones en directo, se puede acceder a las transmisiones oficiales a través de World Skate TV.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a ambos patinadores, a sus familias y al Club Patín Utebo por haber alcanzado esta importante meta. Representar a Aragón en una cita internacional de esta envergadura es motivo de orgullo para todo el patinaje aragonés y un reflejo del gran nivel técnico y humano que están realizando nuestros deportistas.

¡Mucho ánimo a Patricia Castelreanas y Óscar Graña en esta emocionante competición! Seguiremos sus actuaciones con admiración y todo nuestro apoyo.

XI Trofeo Niveles con patinadores nacidos en 2011 y anteriores

Este fin de semana, 17 y 18 de mayo de 2025, el Pabellón Municipal de Cuarte de Huerva acogerá la undécima edición del Trofeo Niveles. En él patinadores nacidos en 2011 y anteriores, vivirán su última competición antes del parón estival. La competición, organizada por el Club Patín Cuarte, reunirá a más de 170 patinadores de toda la comunidad autónoma.

Las ruedas rodarán por la pista durante todo el fin de semana destacando especialmente la nutrida presencia de patinadores en el nivel 6, el más alto de la competición, lo que garantiza una complejidad técnica y artística.

Como es tradicional en este tipo de torneos, la entrada será libre para todos los aficionados que quieran disfrutar del espectáculo.