Campeonato de España de Patinaje de Velocidad en Circuito

El patinaje aragonés vuelve a estar presente en una de las citas más destacadas del calendario nacional. Los días 31 de mayo y 1 de junio, la ciudad de Pamplona acogerá el Campeonato de España de Patinaje de Velocidad en Circuito en las categorías Juvenil, Junior y Sénior, en un evento que reunirá a los mejores talentos del país sobre ruedas.

El escenario elegido es el Parque Antoniutti, uno de los circuitos urbanos más emblemáticos del patinaje nacional, donde la emoción y la exigencia técnica están garantizadas. La competición, organizada por la Agrupación deportiva San Juan en colaboración con la Real Federación Española de Patinaje, contará además con retransmisión en directo vía streaming, lo que permitirá seguir todas las pruebas desde cualquier parte.

Una delegación aragonesa de calidad y compromiso

Aragón estará presente en este Campeonato de España con una destacada delegación de 12 patinadores, reflejo del trabajo constante que se realiza desde los clubes de la comunidad para fomentar y consolidar el patinaje de velocidad.

La representación aragonesa está compuesta por deportistas del club 2MIL6 que aporta un total de cinco patinadores y el club Marianistas Zaragoza que suma seis patinadores. A ellos se suma Adriana Cantillo Tundidor, quien participará como patinadora independiente, representando nuestros colores.

La participación aragonesa en este campeonato abarca todas las categorías. 5 patinadores juveniles, 2 deportistas en la categoría Junior y 5 patinadores Sénior. Lo que demuestra el crecimiento y nivel del patinaje de velocidad aragonés en todas las edades.

El campeonato se disputará en diferentes pruebas que pondrán a prueba la velocidad, la resistencia y la estrategia de los patinadores.

En las pruebas de Sprint, que se disputarán en las distancias de 100 y 430 metros, los deportistas deberán darlo todo en recorridos muy cortos, donde la potencia, la técnica y la explosividad son determinantes para cruzar la meta en primer lugar.

Por otro lado, las pruebas de Eliminación, que se celebrarán sobre distancias de 7.500, 10.000 y 15.000 metros, pondrán a prueba la resistencia y la inteligencia en carrera, ya que  tras las primeras vueltas, el último patinador en cruzar la línea de meta en determinados pasos es eliminado, hasta que solo unos pocos luchan por la victoria final.

Finalmente, las pruebas en la modalidad por Puntos, en distancias de 8.000 y 10.000 metros, requieren un alto nivel de concentración y estrategia. En estas carreras de fondo, los patinadores acumulan puntos a través de sprints intermedios, y el vencedor será quien obtenga la mayor puntuación al término de la prueba. En caso de empate, la clasificación se decide por la posición en el último sprint.

Desde la Federación Aragonesa de Patinaje, les deseamos la mayor de las suertes a todos ellos en esta importante cita. ¡Estamos seguros de que darán lo mejor de sí mismos en cada prueba y dejarán el nombre de Aragón en lo más alto!